Patrocinio familiar: Tu camino hacia la residencia permanente en EE.UU.
Si esperas construir una vida en Estados Unidos con tus seres queridos, solicitar la tarjeta verde mediante el apadrinamiento familiar puede ser el mejor camino a seguir. En SRR Law Group LLC, entendemos que la inmigración no es sólo un proceso legal: es profundamente personal. Tanto si quieres reunirte con tu cónyuge, patrocinar a uno de tus padres o traer a tus hijos a EE.UU., tu caso merece empatía, urgencia y una defensa firme.
Dirigidos por la abogada Stacey Rogers -inmigrante ella misma-, aportamos experiencia y una profunda comprensión de los retos. Sabemos lo que es estar al otro lado del proceso de inmigración. Por eso, los abogados de inmigración de Minnesota de SRR Law Group luchamos denodadamente por nuestros clientes, como lo haríamos por nuestra familia.
¿Qué es la Tarjeta Verde Familiar?
La tarjeta verde familiar permite a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes permanentes legales (LPR, también conocidos como titulares de la tarjeta verde) patrocinar a determinados familiares para que vivan y trabajen permanentemente en Estados Unidos. El proceso se rige por la legislación estadounidense sobre inmigración, pero a menudo se cruza con consideraciones de ámbito estatal, especialmente en un entorno jurídico favorable como el de Minnesota. Hay dos categorías principales de patrocinios posibles:
Familiares directos de ciudadanos estadounidenses
- Cónyuges
- Hijos solteros menores de 21 años
- Padres
Categorías de preferencia familiar para titulares de la tarjeta verde
- Hermanos
- Hijos adultos
- Cónyuges o hijos
El Proceso de Patrocinio de la Tarjeta Verde: Paso a paso
Cuando contratas a SRR Law Group LLC, eliminamos todo el estrés del proceso legal. Te hacemos preguntas sencillas y directas; podemos hacer el complicado trabajo legal en tu nombre para que puedas permanecer relajado y plenamente informado. Éstas son las medidas que tu abogado de inmigración tomará por ti.
1. Establecer la relación familiar
El establecimiento de tus relaciones familiares comienza con el formulario I-130, Petición de familiar extranjero. Este formulario prueba el parentesco con la persona a la que patrocinas, como un cónyuge o un hijo menor de edad.
2. Espera un número de visado
La espera del número de visado suele ser la parte más larga del proceso. Los familiares directos no tienen que esperar. Es mejor presentar la solicitud a través de un cónyuge ciudadano estadounidense, por ejemplo, si cumples los requisitos, en lugar de utilizar a un hermano que tenga la tarjeta verde. Las categorías preferentes a veces pueden esperar años debido a los estrictos límites anuales del número de visados concedidos por país. La lista de espera puede ser extensa en países de gran demanda como México e India. Al trabajar con SRR Law Group LLC, nuestros abogados de inmigración se esfuerzan por garantizar que reúnes los requisitos para la vía más directa hacia la residencia en EE.UU. en función de tu situación.
Nos aseguramos de que tu documentación sea perfecta; pequeños errores en las solicitudes de inmigración pueden causar meses o años de retraso durante este proceso crítico.
3. Solicitar el ajuste de estatus o el trámite consular
Si tu familiar está en EE.UU., puede solicitar la tarjeta verde mediante el Ajuste de Estatus (formulario I-485). Si están fuera de EE.UU., pasarán por el Procesamiento Consular en su país de origen. Tu abogado de inmigración de Minnesota podrá determinar qué enfoque se adapta mejor a tu caso.
4. Asistir a la entrevista y a la cita biométrica
Una vez presentada la solicitud, se cita a tu familiar para la recogida de datos biométricos (huellas dactilares, foto y firma) y para una entrevista de inmigración, ya sea en una oficina local del USCIS (para el Ajuste de Estatus) o en un consulado de EE.UU. en el extranjero (para la Tramitación Consular). En SRR Law Group LLC, ayudamos a tu ser querido a prepararse para la entrevista, para que sepa qué esperar y se sienta seguro al entrar. Nos aseguramos de que:
- Todos los documentos están organizados
- Las preguntas del agente no les pillarán desprevenidos
- Tu relación está claramente documentada
5. Recibir el visado y entrar en Estados Unidos
Si se aprueba, tu familiar recibirá su tarjeta verde por correo (si está ajustando su situación en EE.UU.) o un visado en su pasaporte que le permitirá entrar en EE.UU. como residente legal permanente. Una vez que lleguen a Estados Unidos, la tarjeta verde física se les enviará normalmente por correo en unas pocas semanas. SRR Law Group LLC supervisa de cerca los pasos finales y se asegura de que todo llegue como se espera. Celebraremos tu éxito cuando llegue el visado: ¡tú y tu ser querido podréis centraros en vuestra nueva vida juntos!
¿Qué documentos necesito para patrocinar la Tarjeta Verde de mi familiar?
El proceso de obtención de la tarjeta verde por razones familiares exige reunir una documentación exhaustiva que demuestre la elegibilidad del patrocinador y la validez de la relación familiar. Los documentos que faltan o son poco claros son motivos habituales de retrasos o denegaciones. Necesitarás los siguientes documentos acreditativos:
- Certificados de nacimiento (tanto del padrino como del beneficiario)
- Certificado de matrimonio (si patrocinas a un cónyuge)
- Prueba de ciudadanía estadounidense o residencia permanente legal (pasaporte, certificado de naturalización o tarjeta verde)
- Pruebas de una relación de buena fe, como:
- Cuentas bancarias conjuntas
- Fotos juntos
- Registros de viajes
- Contratos de alquiler o facturas compartidas
- Certificados de divorcio o defunción (si procede)
- Pruebas económicas del patrocinador (declaraciones de la renta, talones de pago, declaración jurada de apoyo del formulario I-864)
En SRR Law Group LLC, entendemos que reunir toda la documentación justificativa necesaria es todo un reto. Por eso la abogada Rogers y su equipo guían a cada cliente en la recopilación de documentos, comprobando que sean correctos para ayudarte a evitar un retraso o una denegación.
Errores comunes que debes evitar
Solicitar la tarjeta verde mediante el apadrinamiento familiar puede parecer sencillo, pero el proceso puede descarrilarse. Algunos de los errores más comunes que vemos incluyen:
- Presentar formularios incompletos o caducados
- Olvidar incluir los justificantes requeridos
- Incumplir los plazos o no responder a las solicitudes del USCIS
- No revelar infracciones de inmigración pasadas o antecedentes penales
- Incoherencias entre formularios y documentos (como nombres, fechas o direcciones)
Incluso pequeños descuidos pueden causar importantes contratiempos. SRR Law Group LLC revisa cada detalle cuidadosamente, asegurándose de que no se pasa nada por alto y de que tu solicitud es lo más sólida posible desde el principio.
¿Qué pasa si deniegan mi solicitud de tarjeta verde?
Una denegación puede parecer un revés devastador, pero no siempre es el final del camino. Dependiendo de tu situación, puedes tener opciones, como las siguientes:
- Presentar un recurso o una moción para reabrir el caso si el USCIS cometió un error de hecho o de derecho.
- Nueva presentación con pruebas más sustanciales o corregidas
- Explorando la VAWA (Ley de Violencia contra las Mujeres) si hay antecedentes de malos tratos
- Buscar la libertad condicional humanitaria u otra ayuda especial
En SRR Law Group LLC, exploraremos todas las vías para mantener unidas a las familias y darles el futuro que siempre han esperado.
Comienza tu historia americana con SRR Law Group LLC
No somos el típico bufete de abogados. La abogada Stacey Rogers aporta una visión personal a cada caso, basada en su propia experiencia en inmigración. Entiende por lo que estás pasando y se preocupa de verdad. Con más de 1.300 clientes guiados con éxito a través del sistema de inmigración, nuestro equipo de abogados expertos en inmigración de SRR Law Group LLC puede ayudarte a crear tu historia americana, haciendo realidad tus sueños de unidad familiar en EE.UU. Creemos en la educación y el empoderamiento, asegurándonos de que siempre entiendas tus opciones, plazos y próximos pasos, sin conjeturas ni confusiones.
Llama hoy a SRR Law Group LLC
El sistema de inmigración en EE.UU. no es fácil de navegar. Tanto si acabas de iniciar el proceso como si te has topado con un obstáculo, nuestro equipo está aquí para guiarte con compasión, habilidad y tenacidad. Llámanos hoy al 507-580-7374 para programar tu consulta. Deja que te ayudemos a llevar a tu familia a casa, para siempre.